En la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen de la iniciativa que reforma los artículos 4º y 27 de la Constitución, en materia de conservación y protección de los maíces nativos, el diputado federal, José Luis Téllez Marín señaló que la prohibición del maíz genéticamente modificado, es esencial para proteger la salud de la población mexicana, así como de la biodiversidad agrícola y de los ecosistemas naturales.
Con esta reforma, el cultivo del maíz criollo en nuestro país, seguirá siendo una acción de vida, encaminada a lograr el abasto nacional
Al hablar a favor, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), señaló que, con estas reformas, se asegurará la economía de los pequeños productores mexicanos, además de fomentar que el cultivo del maíz criollo en nuestro país, siga siendo una acción de vida, encaminada a lograr el abasto nacional y, ejemplo de ello, son las más de 27 millones de toneladas, donde trabajan alrededor de seis millones de mexicanos, en preparar cosechas.
Criticó a la oposición que prefiere votar por intereses mezquinos y personales o bien del capitalismo, pero no les interesa la biodiversidad de las tierras mexicanas; en este sentido, sostuvo que, de permitir el cultivo de maíz transgénico, podría llevar a los pequeños productores a depender de grandes corporaciones transnacionales, para la compra de semillas y productos químicos.
“Se tendrían que enfrentar a grandes problemas si sus cultivos se contaminan con organismos, genéticamente, modificados, lo que pondría en peligro la venta de su producto y el acceso a los mercados, que exigen productos libres de transgénicos, pero lo peor es que, esta oposición, prefiere defender sus intereses económicos, que a la salud de las y los mexicanos”, denunció el congresista.
Finalmente, reveló que un estudio mencionó que, el consumo de alimentos transgénicos, es una amenaza potencial para la salud, pues, puede provocar incidencia de cáncer de mama y próstata, tóxica crónica y aguda en el ADN, inestabilidad de genes implementados, producción involuntaria de tóxicos o aumento de tóxicos, así como el debilitamiento del sistema inmunológico, desequilibrio hormonal, que puede dar origen a enfermedades como el cáncer.