728 x 90

La nueva Ley de Adquisiciones brindará un marco legal moderno, sólido, incluyente y transparente

img
La nueva Ley de Adquisiciones brindará un marco legal moderno, sólido, incluyente y transparente

Al fundamentar el dictamen que reforma diversas leyes en materia de transparencia en programas sociales, licitaciones y contrataciones gubernamentales, el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja explicó que con estos ajustes se contará con un marco normativo moderno, sólido, incluyente y transparente, que brindará certeza jurídica y mejores resultados a la gestión pública.

Este dictamen representa un avance sustancial hacia la eficiencia administrativa —   Dip. Ricardo Mejía

En tribuna, el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción afirmó que esta propuesta representa un avance sustancial hacia la eficiencia administrativa y la correcta aplicación del gasto público, ya que se plantea una profunda actualización y modernización del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, alineándolo con estándares internacionales.

“El dictamen que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de la Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas fortalecerá la confianza internacional y nacional en los procesos de adquisición pública, fomentando un clima de competitividad saludable y transparente”, abundó.

En la sesión de hoy, el legislador federal del Partido del Trabajo (PT)en la Cámara Baja calificó de especial relevancia el fortalecimiento normativo de las denominadas compras consolidadas. “La formalización de esta práctica asegura que el Estado mexicano obtenga las mejores condiciones económicas posibles en las adquisiciones, salvaguardando los recursos públicos, mediante procedimientos claramente establecidos y regulados”.

Argumentó que la incorporación de la tienda digital del Gobierno federal, es un novedoso instrumento que permitirá procesos expeditos y ágiles para la adquisición de bienes y servicios recurrentes. “Esta medida fortalece la eficiencia también en las adquisiciones menores, mitigando la carga burocrática que a menudo las acompaña”.

Finalmente, Mejía Berdeja hizo un llamado a aprobar este dictamen, a fin de continuar fortaleciendo los mecanismos gubernamentales en materia de transparencia, eficiencia administrativa, para beneficio del pueblo de México.