En el marco de la reunión de la comisión de Seguridad Social, durante la discusión sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en materia de seguridad social, el diputado federal, Amarante Gómez Alarcón, avaló la opinión del mismo, toda vez que contiene los objetivos y acciones para consolidar la transformación de la nación, bajo un modelo de desarrollo de bienestar, justicia social y sustentabilidad.
Promueve los derechos sociales de las y los mexicanos y la inserción paulatina de la semana laboral de 40 horas, promoviendo un trabajo y salario justo
Al hacer uso de la palabra, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), aseguró que la creación de esta propuesta de Plan Nacional de no es casualidad, ni producto de una agenda política de corto plazo y, contrario a ello, señaló que fue elaborado tomando en cuenta las complejas realidades sociales, económicas y ambientales que enfrenta nuestro país.
El congresista detalló que este Plan promueve los derechos sociales de las y los mexicanos, cumpliendo con las obligaciones de protección de la salud y vivienda adecuada, asimismo, propone mejorar las pensiones de los trabajadores y la seguridad social obligatoria, fortalece las capacidades institucionales de la inspección laboral, impulsa el trabajo digno para todas las personas en edad vulnerable, en especial para los grupos, históricamente, vulnerables.
“Se busca garantizar el derecho a la protección de la salud para toda la población, tener vivienda digna, adecuada y dignificar la remuneración laboral, al igual que la inserción paulatina de la semana laboral de 40 horas, promoviendo un trabajo y salario justo”, enfatizó el parlamentario.
Finalmente, subrayó que este Plan Nacional de Desarrollo es un proyecto común que convoca a todos, tanto al gobierno, sociedad civil, empresas, organizaciones no gubernamentales, jóvenes y comunidades, a un compromiso colectivo, por lo que reiteró el voto de la bancada del PT a favor del mismo.