Al continuar con la discusión del dictamen que reforma los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel destacó que es trascendental blindar la soberanía nacional en la Constitución, a fin de que ningún gobierno pueda entregar el patrimonio de las y los mexicanos a intereses extranjeros o privados.
Que ningún mal gobierno, como los neoliberales entregue el patrimonio de las y los mexicanos a intereses extranjeros o privados
Durante la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, la integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) precisó que este dictamen es muy claro en su intención. “Además se abrirá el debate para las legislaciones secundarias”.
La también presidenta de la Comisión de bienestar en la Cámara Baja lamentó que los malos manejos de los gobiernos neoliberales, quienes entregaron la mayor parte de la diversidad del país, ha impedido que en este momento la nación cuente con soberanía alimentaria.
“La Constitución dice que el Estado garantizará que se les otorgue a los productores del maíz lo necesario para que puedan producir, por eso estamos a favor de las reformas a la Carta Magna”, añadió la legisladora petista.
Por último, Rojo Pimentel dijo que las y los congresista de la 4T seguirán reformando en la Constitución los preceptos que estén a favor del pueblo de México, “aquí no entran situaciones personales, entra la soberanía del país y proteger la salud de la población y así lo vamos a seguir haciendo. Vamos a defender todo lo que sea por el bien del pueblo”.