728 x 90

Imprescindible proteger nuestro maíz, es un tema de Soberanía Alimentaria y de Identidad Nacional

img
Imprescindible proteger nuestro maíz, es un tema de Soberanía Alimentaria y de Identidad Nacional

En el marco de la reunión de la comisión de Puntos Constitucionales, en la discusión del dictamen relativo a la iniciativa que reforma a los artículos 4º y 27 de la Constitución, en materia de conservación y protección de maíces nativos, la diputada federal, Mary Carmen Bernal Martínez expresó que, la protección de nuestro maíz es un tema de soberanía alimentaria y de identidad nacional, toda vez que es lo que identifica a nuestros pueblos originarios.

• Se generarán las condiciones económicas y de infraestructura para poder aspirar a ser un país auto-consumidor, para que lo que nosotros produzcamos, sea lo que consumimos, aseveró —   Dip. Mary Carmen Bernal

Al hacer uso de la palabra, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), señaló que, con esta reforma, en un futuro podremos ir hacia la transición en donde pequeños campesinos y agricultores, empezarán a sembrar las tierras y a cultivar lo que es del pueblo y como consecuencia, serán ellos los que alimentarán al pueblo de México.

Bernal Martínez aseguró que, con esta propuesta de reforma, se estarán generando las condiciones económicas y de infraestructura a favor de nuestros campesinos y, con ello, aspirar a ser una nación auto consumidora, es decir, lo que nosotros produzcamos, será lo mismo que consumiremos y así ya no depender de otros países.

“Los que estamos a favor del pueblo queremos recuperar, no solamente la soberanía nacional, sino la alimentaria; queremos impulsarla protegiendo nuestros maíces nativos y esas más de 60 especies que existen en el país. Nos va a costar un tiempo el ya no depender de importaciones de maíz, pero aspiramos a eso, a que, en un futuro, incluso, comercialicemos nuestro maíz nativo”, finalizó.