En el marco de la presentación de los Foros para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestros y Maestros, el diputado federal, Gerardo Olivares Mejía reiteró que, las y los maestros de México, exigen otro sistema de carrera, donde los principios, criterios y los procesos sean incluyentes, para que se les ayude a promocionarse a direcciones y funciones directivas o de supervisión y no se les pongan mil obstáculos.
Cada vez es más fuerte el reclamo de eliminar el USICAMM y hacer más justa la legislación y reglamentación de la carrera de los maestros
Al hacer uso de la palabra, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), aseguró que, cada vez es más fuerte el reclamo de las y los docentes, de eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), para hacer más justa la legislación y la reglamentación de la carrera de los maestros.
Olivares Mejía sentenció que, solamente así, es que la educación podrá ser transformadora, igualitaria y emancipadora, como lo establece nuestra Carta Magna y no como actualmente que, tanto la Ley General para el Sistema de Carrera como el USICAMM, no toman en cuenta las desigualdades sociales, geográficas y económicas de las regiones, donde hacen su labor las maestras y los maestros.
“En la reglamentación de los procesos de admisión, promoción y reconocimiento, siguen vivos los criterios neoliberales, los requisitos insensibles y se menosprecia la experiencia, la vocación y el vínculo social y comunitario de los maestros. Hago votos para que, realmente, se escuche la voz de las y los maestros de abajo, del verdadero pueblo”, finalizó su intervención.