728 x 90

Con la 4T se fortaleció a la CNDH, como parte del Humanismo Mexicano

img
Con la 4T se fortaleció a la CNDH, como parte del Humanismo Mexicano

Durante la presentación del informe anual de actividades 2024 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el diputado Adrián González Naveda afirmó que con la llegada de la Cuarta Transformación se dio un cambio de régimen en el que se puso al centro la defensa de los derechos del ser humano, a través de esta institución, la cual se fortaleció como parte del humanismo mexicano.

Se emitieron un total de 77 recomendaciones ordinarias a favor de las personas migrantes —   Dip. Adrián González

En la sesión de la Comisión Permanente, el integrante del Partido del Trabajo (PT) expresó que este cambio de régimen pasa por activar las potestades del Estado para realmente cuidar los derechos fundamentales de la ciudadanía. “Tenemos cifras históricas. 1,141 recomendaciones, 450 acciones de inconstitucionalidad y, sobre todo, hacemos mucho hincapié, sí, el proceso de austeridad republicana que significa utilizar el recurso que existe, porque sí hay, sólo hay que utilizarlo bien”.

Al hablar de la situación de la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, el legislador por Veracruz indicó que en el 2024 se emitieron un total de 77 recomendaciones ordinarias. “Es la preocupación que tenemos en este momento, la defensa de los derechos humanos de los migrantes; sin duda, ninguna administración ha velado por ellos como ésta”.

Declaró que son momentos de definición ante el gobierno fascista y xenófobo de Estados Unidos, donde tendrá que existir claridad política de las fuerzas políticas del país. “Frente a la oscuridad de Estados Unidos, la luz de la solidaridad humana entre hermanas y hermanos. Necesitamos consenso y unidad nacional para defender a nuestros hermanos mexicanos y ahí hacemos votos, maestra Rosario, porque usted esté al frente de esta lucha; contará, por supuesto, con el apoyo del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo”.