728 x 90

70 % de los homicidios dolosos en México se cometen con armas provenientes de EU

img
70 % de los homicidios dolosos en México se cometen con armas provenientes de EU

“El tráfico de armas proveniente, sobre todo, de Estados Unidos, le ha dado un poder de fuego a los grupos criminales, debido a que el 70 por ciento de los homicidios dolosos se comenten con armas provenientes de aquel país; demás, el 74 por ciento del armamento de los grupos delictivos nacionales provienen también de dicha nación, por eso es importante frenar el tráfico ilegal”, alertó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

Impostergable frenar el tráfico ilegal de armamento y explosivos —   Dip. Ricardo Mejía

Al hablar a favor del dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el congresista federal detalló que con esta normativa se establece un régimen sancionador claro y riguroso, ofreciendo herramientas jurídicas contundentes para fortalecer la capacidad coercitiva del Estado en la lucha contra la delincuencia.

Durante la reunión de la Comisión de Defensa Nacional, el integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) resaltó que se trata de una propuesta moderna y vanguardista en la que se define con claridad las competencias y atribuciones de la Secretaría de la Defensa Nacional como la entidad central en la autorización, supervisión y control del manejo de armas y explosivos.

“La ley dota a esta Secretaría con facultades robustecidas para otorgar, negar, suspender o cancelar permisos y licencias, lo cual permite una vigilancia efectiva y directa, evitando duplicidades administrativas y aumentando el control y la eficiencia”, destacó.

El petista agregó que el esfuerzo del Estado debe ser permanente para inhibir la cultura que sacraliza la apología del delito y la narcocultura. “Esto puede ayudar a fomentar el desarme voluntario y fortalecer el tejido social y reducir la cultura de la violencia”.

Finalmente, el legislador federal añadió que en este dictamen se reconoce el derecho a la legítima defensa dentro del ámbito doméstico. “Frente a quienes prácticamente quisieran que se arme a toda la población, lo cual estamos totalmente en contra, sí debe haber el uso válido en el domicilio de ciertos calibres, con ciertos controles, para permitir la salvaguarda personal y familiar”.