La diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Margarita García García, señaló que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 es de gran importancia y trascendencia, toda vez que, con los objetivos y estrategias trazadas en el mismo, conforme al Eje Dos del Desarrollo con Bienestar y Humanismo, se busca fortalecer el servicio de salud de nuestro país, que busca un gran impulso.
Acertada la estrategia sobre el cuidado de la salud en escuelas de educación básica, como parte de una política de prevención
En el marco de la reunión de la comisión de Salud, durante la discusión de la opinión al Plan Nacional de Desarrollo, la legisladora del GPPT, consideró muy acertada la estrategia planteada por la titular del Ejecutivo, sobre el cuidado de la salud en las escuelas de educación básica, como parte de una política de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, ya que un país que invierte más en prevención, ahorrará en atención.
La congresista por el estado de Oaxaca subrayó que el tema de salud se vio muy mermado debido a la pandemia, además de la subrogación de servicios de instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); este último aún con muchas deficiencias, por lo que lo planteado en el PND ayudará a mejorar el servicio del Sistema Nacional de Salud.
“Quiero hacer mención que se hace una autocrítica en esta opinión sobre el tema de la adquisición de medicamentos, algo que hemos denunciado durante años y el reconocer que hay deficiencias representa un gran avance ya que, gracias a esto, se estará solucionando esta problemática”, indicó.
Finalmente, hizo un llamado a las y los legisladores a comprometerse en el tema de la salud, acompañar a la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y estar al servicio de la ciudadanía para que este Plan Nacional de Desarrollo se ejecute como se está planeando.