728 x 90

Reforma a Ley de Obras Públicas , pertinente para la transparencia, eficiencia y competitividad del Gasto Público

img
Reforma a Ley de Obras Públicas , pertinente para la transparencia, eficiencia y competitividad del Gasto Público

El diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Ricardo Mejía Berdeja, señaló que la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, impulsada por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es pertinente jurídica y técnicamente, además de que representa un avance significativo en materia de transparencia, eficiencia y competitividad del gasto público, alineándose a los objetivos del Plan de Desarrollo.

Plataforma digital de contrataciones públicas es una herramienta innovadora que garantizará el acceso inmediato, imparcial y eficiente a la información —   Dip. Ricardo Mejía

Durante la reunión de la comisión de Transparencia y Anticorrupción, en la que se discutió esta propuesta, el legislador petista se refirió a la plataforma digital de contrataciones públicas, una herramienta innovadora, que materializa los principios de transparencia y máxima publicidad, ya que garantiza el acceso inmediato, imparcial y eficiente a la información, lo que permite la fiscalización oportuna del ejercicio de los recursos públicos.

Asimismo, detalló que, la figura de la oferta subsecuente de descuento, incorporada a la iniciativa, promueve un entorno competitivo, sano y eficiente en los procedimientos de contratación, facilitando ahorros significativos, en beneficio del interés público; igualmente, explicó que, la inclusión explícita de la investigación de mercado, favorece y fortalece jurídicamente los procesos de licitación.

“Por esas razones, al ser un tema de obra pública, que implica recursos públicos que ya se están ejerciendo en estos momentos, no podemos actuar con dilaciones, sino dar ya las herramientas jurídicas, para que estos procesos de contratación de obras públicas, se hagan con mayor transparencia y de manera digital, evitando intermediaciones y procesos de corrupción que puedan dañar los recursos públicos”, finalizó.