La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), se pronunció a favor de abrir el debate para escuchar las distintas voces en materia de cirugías estéticas, a fin de lograr una legislación que sanciones las malas prácticas y, con ello, salvaguardar la vida de quienes se someten a este tipo de procedimientos.
Fundamental salvaguardar la vida de quienes se someten a este tipo de procedimientos
Advirtió que hasta la fecha no se ha regulado de forma correcta en esta materia, a pesar de tratarse de un tema trascendental para garantizar la salud de las y los mexicanos. “No tenemos estadísticas claras de quiénes hacen estas cirugías y fallecen en una plancha, por eso la importancia de generar estos espacios. Nosotros vamos a seguir informando y estamos abiertos para que escuchen a los especialistas”.
Respecto al Foro: “Encuentro Nacional de Cirugía Estética”, la presidenta de la Comisión de Bienestar enfatizó que se trata de un espacio para dar a conocer todos los ángulos de este tema, porque una de sus principales labores es, sin duda, garantizar que las leyes preserven la vida de las y los mexicanos.
Al hablar sobre los ponentes invitados al foro, Rojo Pimentel fue muy enfática al señalar que se tratan de personal médico certificado. “Se revisaron los currículos de los médicos que son especialistas, oncólogos, cardiólogos, otorrinolaringólogos, urólogos y que además tienen alguna maestría o posgrado o alguna otra certificación”.
Agregó que se está tomando con total responsabilidad este tema, muestra de ello es que están abiertos a atender a todos, por eso también se están escuchando las voces de quienes han sido víctimas de cirugías mal practicadas, quienes hoy se encuentran presentes en la Cámara de Diputados.
La legisladora por la Ciudad de México aclaró que lo más importante es salvaguardar la integridad de las personas, a través de la protección de la ley. “No queremos más jovencitas muertas por malas prácticas en cirugías estéticas”.
En ese sentido, el diputado federal Jesús Fernando García Hernández comentó que este tipo de foros sirven para incluir las opiniones de todos los involucrados, con el objetivo de enriquecer las propuestas que fortalezcan el marco legal vigente, en favor del pueblo de México.
Recordó que hace un par de años él impulsó una iniciativa para regular el tema de las cirugías estéticas, con el propósito de que sean médicos calificados los que realicen este tipo de intervenciones y así evitar que personas sin la preparación adecuada hagan estos procedimientos.
Urgió a legislar respecto a este tema, debido a que en todo el país proliferaron lugares irregulares, que sin contar con personal calificado, ni instalaciones adecuadas, prestaban este tipo de servicios, poniendo en grave riesgo la salud de quienes asistían.
“Soy de Sinaloa y allá ha habido casos de clínicas que no son clínicas, de médicos que no son médicos; entonces, vamos prohibiendo y regulando para bien de la gente”, concluyó el integrante del Partido del Trabajo en la Cámara Baja.