728 x 90

Absoluto rechazo a imposición de aranceles por parte del gobierno de EUA a los productos mexicanos

img
Absoluto rechazo a imposición de aranceles por parte del gobierno de EUA a los productos mexicanos

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez González, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), manifestó su absoluto rechazo a la imposición de aranceles del 25 por ciento, por parte del gobierno de los Estados Unidos de América (EUA), a los productos mexicanos.

Esta medida contraviene el espíritu de colaboración que debe regir nuestras relaciones bilaterales —   Dip. Pedro Vázquez

“Esta medida contraviene el espíritu de colaboración que debe regir nuestras relaciones bilaterales y viola de manera flagrante el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este acuerdo ha sido considerado uno de los instrumentos comerciales más exitosos a nivel mundial”, expuso el legislador federal.

Vázquez González resaltó que la imposición arbitraria de aranceles atenta contra la estabilidad económica de la región, además de que contraviene los principios fundamentales y el marco jurídico de la Organización Mundial del Comercio, por el que se rige el comercio internacional.

“Ante esta injustificada acción, respaldamos de manera irrestricta a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en su firme defensa de la soberanía nacional. México es un país libre y soberano y cualquier intento de condicionar nuestra política interna, bajo presiones comerciales, es absolutamente inaceptable”, puntualizó.

El congresista indicó que el Estado mexicano, en su conjunto, ha demostrado, con hechos, su compromiso con EUA en los distintos rubros donde existe alguna colaboración, como son la materia comercial, seguridad y justicia, movilidad humana y cooperación fronteriza. “En los últimos meses, las acciones contra el tráfico de drogas y el crimen organizado han sido reconocidas por las propias autoridades estadounidenses”.

Abundó que México y EUA comparten una de las fronteras más dinámicas del mundo. “Somos el principal socio comercial, el uno del otro, lo que nos obliga a mantener un diálogo basado en el respeto, la colaboración y el entendimiento mutuo. La imposición de aranceles pone en riesgo el desarrollo de ambos países, encarece productos esenciales y frena la creación de empleos. Nadie gana con esta decisión”.

El petista agregó que México es un país fuerte, rico en recursos naturales, con una economía sólida y una transformación política vibrante, que lo convierte en un socio atractivo y confiable. Seguiremos apostando por el diálogo, pero con independencia y dignidad”.

Finalmente, el diputado Pedro Vázquez reiteró el apoyo a la Primera Mandataria, de responder con medidas arancelarias y no arancelarias ante decisiones arbitrarias e ilegales. “Convocamos a la unidad nacional en defensa de nuestros intereses y de nuestro pueblo, el próximo domingo 9 de marzo, a las 12 horas, en el zócalo de la Ciudad de México. ¡La soberanía no se negocia, se defiende!”.