En el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen por el que se reforman los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución, en materia de no reelección y nepotismo electoral, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Pedro Vázquez González, reiteró el apoyo a esta iniciativa que busca cerrar las puertas al continuismo y al abuso del poder.
Se regresa a lo que siempre debió ser, contiendas electorales equitativas, basadas en la capacidad y confianza ciudadana y no en relaciones familiares
Al hacer uso de la tribuna, el legislador del GPPT, enfatizó que, con estas modificaciones, se pone un alto a esas prácticas nocivas y devuelve la competencia electoral a lo que siempre debió ser, una contienda equitativa basada en la capacidad y en la confianza ciudadana y no en relaciones familiares o en el uso indebido del aparato del Estado.
Indicó que, al prohibir la reelección inmediata para el mismo cargo, no es una restricción arbitraria, es un acto de justicia electoral, evita la acumulación de poder y promueve la alternancia y la renovación de los espacios de decisión política; respecto al nepotismo, detalló, no se permitirá que los cargos de elección popular sean transferidos directamente a familiares de quienes los ocupan.
“El punto es crucial, no estamos cerrando la participación política de nadie, estamos evitando que el poder se herede, como si fuera un bien familiar. El servicio público no es un privilegio, ni un título nobiliario, es una responsabilidad que debe de ganarse con trabajo, compromiso y respaldo legítimo del pueblo”, señaló.
Insistió que la reforma es necesaria porque la alternancia es el pilar fundamental de toda democracia, porque el acceso a los puestos de elección popular debe ser una oportunidad abierta para todas y todos y no un privilegio reservado para unos cuantos y porque, en una democracia verdadera, nadie debe tener ventajas indebidas sobre sus adversarios y nadie debe de valerse del poder para consolidar dinastías políticas.
“Compañeras y compañeros, esto no es una reforma en contra de nadie, es una reforma a favor de México, es una reforma a favor de la transparencia, la equidad y la competencia justa; esta no es una reforma que garantiza que el poder no se concentre en unos cuantos, sino que circule y se renueve en beneficio del pueblo”, finalizó.