En conferencia de prensa, la diputada Martha Aracely Cruz Jiménez lamentó que a 5 meses de la desaparición de la abogada y defensora indígena, Sandra Domínguez Martínez, aún no haya pistas de su paradero. “Hoy podemos decir que el Estado no garantizó su seguridad. El Estado nos arrebató a Sandra, no desapareció. Categóricamente afirmamos que la vigilaron, la acosaron, la persiguieron hasta desaparecerla”.
Categóricamente afirmamos que la vigilaron, la acosaron, la persiguieron hasta desaparecerla
La congresista del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) advirtió que en Oaxaca dedicarte a la defensa de los derechos humanos es una actividad de alto riesgo, debido a que defensoras y defensores son asesinados cada vez con más frecuencia, sin que se castigue a los culpables.
“Le decimos al gobernador de Oaxaca, a sus funcionarios corruptos y misóginos, que no quedaremos en silencio, que no vamos a bajar la cabeza, que jamás aceptaremos su violencia como algo normal o justificada, como ha sido su permanente narrativa, que le llevó a minimizar y desestimar la gravedad de la desaparición de Sandra”, denunció.
Ante este panorama, la legisladora federal informó que presentó una iniciativa para reformar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, a fin de establecer el inicio inmediato de la investigación ministerial, búsqueda y localización con perspectiva de género y enfoque interseccional de mujeres.
Explicó que actualmente el marco normativo en materia de desaparición forzada establece una diferencia entre personas no localizadas y personas desaparecidas, la cual no siempre va acorde a la realidad; por ello, con esta propuesta se busca que no haya distinción entre estos 2 conceptos y de inmediato se inicie con la carpeta de investigación.
“Esta regla que se propone ya se encuentra considerada en el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas; sin embargo, muchos agentes del Ministerio Público se niegan a actuar con prontitud, alegando que la ley es superior al protocolo, situación que no puede continuar sucediendo”, finalizó.