“Necesario avanzar hacia un futuro donde el petróleo sea un recurso que beneficie a todas y todos los mexicanos y no sólo a unos cuantos, como era en el pasado, a fin de lograr soberanía energética”, señaló el diputado Luis Armando Díaz, del Partido del Trabajo (PT), durante la discusión del dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.
Durante años Pemex ha sido la columna vertebral de nuestra economía
En tribuna, el parlamentario por Baja California Sur expresó que durante años Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido la columna vertebral de nuestra economía; sin embargo, ha enfrentado desafíos significativos, desde una carga fiscal excesiva hasta un marco regulatorio complicado que ha limitado su capacidad de operación y crecimiento.
Explicó que con estas modificaciones Pemex tendrá una restructuración fiscal, porque ahora sólo será gravado por el Derecho Petrolero para el Bienestar, “equivalente al 30% de su producción y el 11.63 para el gas no asociado. De esta manera se dará una reducción significativa de su carga tributaria. Esto no sólo mejora la sostenibilidad financiera de la empresa, sino que otorga la flexibilidad necesaria para reinvertir en sus operaciones”.
Puntualizó que estas mejoras permitirán que Pemex prospere convirtiéndose en un motor de crecimiento económico, que impulse otras industrias. “Al mejorar sus ingresos y reducir la carga fiscal, Pemex podrá contribuir de manera más efectiva a las finanzas públicas, crucial para financiar servicios esenciales y proyectos de infraestructura”.