La diputada Mary Carmen Bernal Martínez, al fijar la postura del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) respecto del dictamen que adiciona diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política, señaló que de esta manera se armoniza la ley al incorporar un lenguaje incluyente y se modernizan los procesos al establecer la posibilidad de que las partes reciban notificaciones por vía electrónica.
Se armoniza la ley al incorporar un lenguaje incluyente y se moderniza al establecer la posibilidad de que las partes reciban notificaciones por vía electrónica
En tribuna, la legisladora petista precisó que existen 3 medios de control constitucional en nuestro país. “Uno de ellos es por excelencia el que caracteriza a México, que es el famoso juicio de amparo, este juicio de amparo por supuesto que no desaparece”.
Expresó que otro medio de control son las controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, las cuales en esta reforma se plantea que, en ningún caso, su admisión debe dar lugar a la suspensión de la norma cuestionada y que no procede la impugnación de adiciones o reformas a la Constitución.
La congresista por Michoacán lamentó que la oposición continúe con la estrategia de mentir e intentar desinformar a la ciudadanía. “Al pueblo de México le tenemos que decir qué es lo que está pasando, no se dejen engañar, no caigan en la manipulación de la información, porque ahora hay una verdadera representación, hay una verdadera voz del pueblo y somos las y los diputados de la Cuarta Transformación”.